Queronea, año (338 a.C.) Tebas y Atenas juegan su última carta para apaciguan y disminuir el poder de Macedónia, se encuentran en una llanura, como hemos repetido continuamente ya sabran su nombre: Queronea. Las fuerzas de filipo son unos 30000 infantes y 10000 -recordemos de que los venzedores que al fin y al cabo son los que redactan la historia, tienden a esagerar las cifras, en ese caso a disminuir para magnificar su victoria- mietras que la alianza de Atenas y Tebas cuenta con 35000 infantes y unos 2000 jinetes, las cifras pues son bastante igualadas ya que recordemos la importancia vital de la caballeria. Pero en realidad el ejercito Macedonio poseia una ventaja crucial:poseian más experiencia. Así aunque Diodoro -el único escritor que escribió sobre esta batalla- nos lo pinte como una batalla a favor de los aliados, en realidad Filipo posseia todas las de ganar -claro que en cannae, gaugamela, austerlitz, entre otras muchas no gano quien segun las circumstancias deveria haber ganado- yo apostaria sin dudarlo por el ejercito macedonio. Gaugamela es la evolucion de la mitica tactica del yunque y martillo
esta seria la táctica mitica del yunque y martillo, consiste en un envolvimiento con la caballeria (martillo) mientras la infanteria aguanta el frente (yunque). sin embargo, Filipo mejoro esa táctica. Modificano de esta manera el despliege de tropas.
Sin embargo aunque siento el adelanto esta tactica es mucho mas profunda de lo que pareze asi que si me disculpan la explicare mas adelante en la sigente batalla: la de gaugamela. Pero claro que no abandonaremos de batalla de Queronea que es precisamente el antecedente de Gaugamela.
este es el mejor esquema de la batalla que he encontrado, vamos a comentarlo:
